Lo que hacemos

Mejoramos los procesos de aprendizajes en el sistema Digital o Híbrido

Apoyamos en las escuelas en la transformación digital de la educación

Fomentamos nuevas metodologías y herramientas digitales en los procesos de aprendizaje

Implementamos las nuevas habilidades en los procesos educativos digitales




A través de un Equipo multidisciplinario, compuesto por docentes de aula, psicólogos, ingenieros informáticos y periodistas. Estamos enfocados en hacer más fácil y eficiente el aprendizaje a través de la tecnología.
Beneficios
7 Beneficios que entregan los docentes a los estudiantes a través de las Ciencias de la Computación.

Mejora la comprensión Lectora.
Argumentación y modelación de ideas.
Incorporar el Pensamiento Digital - Mindset.
Desarrollo de Algoritmos y resolución de problemas.
A través de Proyectos, mejora la autonomía y logro de objetivos en el aprendizaje.
Fomenta la Creatividad, curiosidad y adaptabilidad.
Expresión de manera coherente y crítica.
Nuestros Cursos
Próximos eventos
GRATUITO

Webinar
¿Cómo implementar las Ciencias de la Computación desde el rol Directivo? Ponentes: Javier Palma,
Director Puente Ñuble y Victor Reyes, Director Liceo Polivalente San Nicolás.
Agosto
16:00
Webinar: Mindset Digital en los Procesos Educativos, Ponente : Juan Pablo Valdivia, Psicólogo Especialista en Gestión Emocional.

Actividad en vivo

Certificado de participación

Septiembre
16:00
Webinar: ¿Por qué enseñar Ciencia de la Computación en las Escuelas? Ponente: Gisselle Sayeh, Líder de Operaciones IdeoDigital.

Actividad en vivo

Certificado de participación

Octubre
16:00
Webinar: ¿Cómo implementar las Ciencias de la Computación desde el rol Directivo? Ponentes: Javier Palma, Director Puente Ñuble y Victor Reyes, Director Liceo Polivalente San Nicolás.

Actividad en vivo

Certificado de participación

Blog

Marzo 2, 2022
¿Cómo será el tránsito de los nativos e emigrantes digitales a ser ciudadanos digitales?
Históricamente si vemos a los nativos podremos observar a personas que son “propias de un lugar”; quizás por eso a toda una generación asociada a la tecnología los llamaron así; están o son propios de un lugar: el mundo digital. Pero eso de estar en el mundo online es sólo una parte de la historia.